Prensa Alcaldía de Vargas (27/06/2012) W.C. – El alcalde del Municipio Vargas, Alexis Toledo, asistió este miércoles a la sesión especial del Consejo Legislativo del estado Vargas con motivo del Día Nacional del Periodista celebrada en la Plaza Mayor de Catia La Mar quien considera que "el 27 de junio es un día para ratificar el compromiso profundamente revolucionario con el pueblo."
El primer mandatario municipal enfatizó que quienes trabajan en el campo de la comunicación tienen el compromiso de informar la verdad de los acontecimientos y hechos ya que el pueblo tiene derecho a ser y estar debidamente informado lo que implica que "deben realizar su labor apegados al código de ética velando por los intereses del colectivo ya que hay un pueblo que está a la espera de las informaciones veraces que les permitirán desarrollar opiniones para juzgar lo que aparece publicado en los medios.
Además del reconocimiento al trabajo periodístico realizado por el alto funcionario a los profesionales de la comunicación social, resaltó el papel importante que están jugando los comunicadores y comunicadoras de los medios comunitarios y alternativos en dar a conocer la realidad de sus comunidades y alertar a las autoridades comunales para que articulen por los mecanismos necesarios en atención a sus solicitudes.
El burgomaestre recordó que, mientras las empresas privadas de comunicación no decían la verdad de los hechos durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2002, los medios comunitarios y alternativos fueron los encargados de informar a la población venezolana sobre las acciones que tuvieron que ver con el golpe de Estado perpetrado al presidente constitucional Hugo Chávez y que junto al pueblo propiciaron su regreso al palacio de gobierno.
Entretanto que el orador de orden de la sesión, Ernesto Villegas, recalcó que tanto los comunicadores y comunicadoras sociales - titulados y sin título - cumplen una función vital en la sociedad pues su labor puede fortalecer la democracia en la medida que la emprendan con ética.
Refirió que mientras en Europa, como en el caso de Grecia y España, se cercena la libertad de prensa y se despiden miles de profesionales de la comunicación y se cierra la televisora nacional de Paraguay y son asesinados periodistas en Siria, en Venezuela no ocurre nada de éso: "en nuestro país se goza del ejercicio del periodismo sin atropellos solamente en aquellos casos cuando en abril de 2002 la derecha criolla cerró el canal del Estado, Venezolana de Televisión, y los periodistas de los Medios del Sistema Público Nacional recientemente han sido objeto de agresiones durante la cobertura de la campaña del candidato de la oposición."
Finalmente, Villegas instó al gremio revolucionario seguir la solicitud del extinto periodista García Ponce en organizar una constituyente del Colegio Nacional de Periodistas para que este ente responda a los auténticos intereses de estos profesionales y marche a tono con el proceso de cambio que se vive en nuestro país.
0 comentarios:
Publicar un comentario