SECRETARIO DE GOBIERNO FELICITA A LOS PERIODISTAS POR SU DÍA (27 DE JUNIO)

PRENSA INFRAVARGAS. "Todos los periodistas del país merecen nuestro respeto y consideración por esa digna labor que ejercen para mantener informada a la ciudadanía; en su día y siempre, un millón de felicitaciones".
Así lo expresó el coronel José Manuel Suárez, secretario de Gobierno y presidente del Instituto de Infraestructura de Vargas, a propósito de la celebración del Día Nacional del Periodista este 27 de junio.
Resaltó el coronel Suárez el esfuerzo de los profesionales de la comunicación, especialmente, de los que hacen vida en la entidad costera "quienes con ética insuperable y la moral del tamaño del Mar Caribe salen cada día a buscar la información, la convierten en noticia y la transmiten por múltiples medios a velocidad meteórica, son unos titanes".  
El Secretario de Gobierno agradeció a los periodistas de medios impresos, audiovisuales, comunitarios y alternativos por la difusión dada a la gestión del gobernador Jorge Luis García Carneiro y por servir de espejo a los problemas de las comunidades "lo que nos compromete a nosotros a dar respuesta inmediata a nuestros hermanos varguenses".
"Estamos en un país democrático, con libertad de prensa, y como gobierno revolucionario y socialista que somos, recibimos con beneplácito todas las críticas constructivas que se nos puedan hacer en pro de la construcción de la Patria Bonita que soñó nuestro Libertador Simón Bolívar", puntualizó el coronel Suárez. 
El 27 de junio se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista, en homenaje a la salida, en 1918, del primer número de El Correo del Orinoco, creado por Simón Bolívar con la colaboración de Germán Roscio, Francisco Soublette y Cristóbal Mendoza, entre otros patriotas.
La fecha fue acordada en 1964 por la Asociación Venezolana de Periodistas en apoyo a la propuesta del revolucionario Guillermo García Ponce desde el Cuartel San Carlos donde estaba preso, acusado de rebelión militar, a Valencia donde se celebraba la cuarta Convención Nacional de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP), posteriormente sustituida por el Colegio de Periodistas de Venezuela (CPV) hoy Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
Share on Google Plus

About RADIO CHUSPA

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios: