Celebran construcción de nidario de tortugas
MOVIMIENTO ECOLÓGICO GUACAIPURO APOYA CAMPAÑA AMBIENTAL EN LA SABANA
Gracias a la Gobernación de Vargas y al Ministerio del Ambiente
PRENSA INFRAVARGAS. La parroquia Caruao con su encanto de hermosas playas y paisajes costeños inigualables es el lugar ideal para llevar adelante actividades de saneamiento ambiental, es por ello que el Movimiento Ecológico Guaicaipuro (MEG) presta apoyo a la iniciativa de los pobladores de La Sabana quienes celebran la culminación del nidario de tortugas marinas, obra que se logró mediante los recursos aportados por La Gobernación de Vargas y el Ministerio del Ambiente.
El vocero del Consejo de Pescadores, Pedro Pérez Izaguirre, en compañía de otros tres hombres de mar y amantes de la naturaleza, César Romero, Franklin León y Enrique Pérez, son los propulsores de la valiosa labor ambiental que emprendieron hace varios años y al fin se materializa. Se trata de la construcción del refugio de tortugas que concentrará a las cuatro especies (Cardón, Cabezona, Caguama y Carey) las cuales habitualmente se encuentran a orillas de la playa mas larga de todo el estado y ahora son resguardadas y protegidas por los lugareños.
Pérez Izaguirre explicó que en el lugar se concentran hasta 200 tortugas y sin la existencia del nidario y la supervisión de ellos mismos, los nidos seguirían siendo atacados por personas que buscan los huevos, e incluso, a las mismas tortugas hembras cuando salen a poner para comérselas o venderlas ilegalmente dentro y fuera del país. Además del ataque directo que reciben las tortugas también son afectadas por otras actividades humanas, como la extracción de arena para la venta ilegal y la estadía de turistas en la playa durante la época de anidación.
"El desovado de las tortugas dura alrededor de 45 y 60 días para luego, ser resguardadas por nosotros en el nidario, en el que se mantienen por unos tres días para finalmente, ser liberadas. Este año se espera que puedan ser liberadas unas dos mil tortugas, gracias a la ampliación del nidario y la experiencia adquirida conservando esta inofensiva especie", manifestó así el vocero del refugio animal.
La presidenta del MEG, Blanca Medina, manifestó sentirse satisfecha de poder ser parte de este proyecto ambiental que llevan adelante los voluntarios ecologistas de La Sabana y agradeció las buenas gestiones tanto del Banco Central de Venezuela, MinAmbiente como del gobernador Jorge Luis García Carneiro y del secretario de Gobierno, José Manuel Suárez.
Recalcó la doctora Medina que "hay que apoyar esta campaña en favor de los tesoros de Vargas. Me sumo a la bondad que tiene nuestra naturaleza de ser protagonistas de la llegada de tortugas que vienen a desovar en el estado. Por eso hago un llamado para que se proteja lo largo y ancho de esa playa y el Ministerio del Ambiente intervenga inmediatamente para que se realice un turismo de control, que impida la entrada de turistas que quieran llevarse las arenas, ya que de esta manera se llevan los huevos".
0 comentarios:
Publicar un comentario