----- Mensaje reenviado -----
De: Astrid Marini <astridyurimiamarini@yahoo.com.ar>
Jornadas hasta los sábados en ambulatorios
De: Astrid Marini <astridyurimiamarini@yahoo.com.ar>
Jornadas hasta los sábados en ambulatorios
Se integran para lograr cobertura de vacunación
DESV- PRENSA.- Hasta los días sábados la Dirección Estadal de Salud y Epidemiología regional, acompañados de diversos entes del ámbito, efectuarán intensas jornadas a fin de aumentar la cobertura de vacunación en las comunidades.
La Gobernación del estado Vargas y la fundación Niño Simón, además de estudiantes de las distintas universidades donde se dictan estudios sobre salud, forman parte de la programación que continuará en lo que resta del año, buscando una mejor calidad de vida del pueblo.
"Cumpliendo lineamientos nacionales de evaluación, en Vargas se dispuso de varios ambulatorios y centros de salud donde durante la semana y los días sábados se efectuará jornadas de vacunación intensiva", indicó la licenciada Teotiste Rodríguez, responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI.
En una reunión realizada recientemente en la Sala Situacional del ambulatorio La Guaira, la licenciada María Godoy, representante del PAI Central, escuchó y tomó nota de los planteamientos e inquietudes de las encargadas de ambulatorios adheridos al plan, a fin de lograr el objetivo.
"Nuestra intención es trabajar en aquellas parroquias donde las coberturas de vacunación son bajas, creando una fuerte vigilancia epidemiológica e integrando a los equipos de salud en Vargas contando con un monitoreo rápido de la situación", dijo la licenciada Godoy.
Ambulatorios en acción
En Catia la Mar, los ambulatorios Rísquez, Jaciento Lara y Las Tunitas forman parte del plan; en Urimare, los de Vía Eterna, Santa Eduvigis y La Lucha; en Maiquetía, ambulatorio del mismo nombre.
"En La Guaira en La Sanidad; en la parroquia Carlos Soublette en los ambulatorios de Simetaca, La Planada y Soublette; también en los ambulatorios de Macuto y Naiguatá", dijo la responsable del PAI regional.
Refuerzo en Catia la Mar
Se conoció que un Monitoreo Rápido en Catia la Mar está siendo realizado por equipos multidisciplinarios de la DESV a fin de conocer sus debilidades, "en este momento reforzamos el trabajo constante que se hace en esta populosa parroquia".
Destacaron las profesionales que es de suma importancia que las jornadas de vacunación se realicen en espacios cerrados o dentro de los ambulatorios y hospitales, "el trabajo mancomunado con los consejos comunales nos permitirá llegar con mayor facilidad y seguridad al sector más necesitado de la población".
De esta forma, la Dirección Estadal de Salud- Vargas bajo la conducción de la doctora Yadira Castillo, en concordancia con el Gobernador Jorge Luís García Carneiro, la Ministra de Salud Coronela María Eugenia Sader, y la Primera Dama María de García Carneiro, promueve y afianza la salud en el pueblo.
0 comentarios:
Publicar un comentario