La Guaira, 14 de marzo de 2013.- El anexo del teatro Pedro Elías Gutiérrez fue el escenario para un nuevo encuentro de Voceros del Poder Popular y Fundacomunal para afinar estrategias con el fin de crear procedimientos que permitan al pueblo asumir responsabilidades de manera efectiva en la Gran Misión En Amor Mayor y Cartografía Regional.
Marlon Rúa, Coordinador de Fundacomunal Vargas, dijo que este es el tercer encuentro en lo que va de año donde todo el sistema de participación, promoción, contraloría y protección del ministerio estrecha vínculos con Salas de Batalla, Consejos Comunales y demás representantes del poder popular organizado.
Pablo Vásquez, responsable del Sistema de Protección, alertó que: "comunidad y autoridades deben garantizar los criterios establecidos para que las personas más indicadas reciban las ayudas, pensiones y adjudicaciones.
Mientras las ayudas pueden durar un año, según detalló Vásquez, las pensiones son permanentes. Igualmente recordó que el censo de 2011 arrojó la cifra de 2.115 madres o familias en extrema pobreza en Vargas. "Por ello las Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas son las que deberán postular a estas personas en sus respectivas comunidades y así puedan recibir el beneficio".
María Antonia Delgadillo, Vocera del Consejo Comunal Vista al Mar-Arrecife, manifestó haber realizado la ruta de Asambleas en su comunidad la cual proyectó unos resultados de postulación. En tal sentido, el ente pidió el acta para así dar la respuesta respectiva.
Por su lado, José Amundaraín, responsable de cartografía regional dictó un taller a los presentes que los guiará en la delimitación de los territorios estratégicos. Recomendó que para la elaboración del Ámbito Territorial deban tomar en cuenta las delimitaciones culturales y naturales.
Expresó que la delimitación es un proceso jurídico donde el Ámbito Geográfico es el territorio que ocupan los habitantes de una comunidad cuyos límites se ratifican en asamblea de ciudadanos. Dejó asentado que los problemas más frecuentes en las comunidades son la Superposición, el Solapamiento y la Nueva Delimitación del ámbito territorial. Isaías Laya / Prensa Fundacomunal Vargas.
0 comentarios:
Publicar un comentario