“Cruz Felipe Iriarte dejó un gran legado cultural”

Jorge Luís García Carneiro:

 

 "Cruz Felipe Iriarte  dejó un  gran legado cultural"  

 

 

Prensa.-Gobernación de Vagas.-(18/05/2012).-"Lamento profundamente la desaparición física, de quien fue un baluarte de la música popular venezolana  e ilustré hijo de La Guaira, así lo manifestó el gobernador del estado Vargas Jorge Luis García Carneiro, al conocer el fallecimiento del músico, compositor y maestro Luis "Cruz" Felipe Iriarte.

 

El primer mandatario regional, señaló que "Cruz Felipe Iriarte, no sólo es reconocido por la contribución que dio al acervo musical venezolano, si no también por su aporte como pedagogo de la música popular contemporánea, impartiendo sus conocimientos en las diferentes escuelas de la región".

 

¿Qué representó Cruz Felipe Iriarte para usted?

 

Un ejemplo a seguir. Impregnado de una gran humildad como pocas personas, y sobre todo un apasionado por el arte y la música. Considero que la desaparición física de Cruz Felipe Iriarte, es una gran perdida para el estado Vargas.

 

Manifestó, "como gobernante me queda la satisfacción de haber horrado con su nombre el  Complejo Cultural de Vargas, institución que agrupa la gran mayoría de los grupos culturales de la región".

 

¿A su juicio cuáles fueron los aportes de Cruz Felipe Iriarte para el estado?

 

Nos quedaríamos sin palabras,  para poder descifrar todos los aportes de este ilustre hijo de La Guaira, quien dedicó toda su vida a la enseñanza de la música y a conformar agrupaciones musicales. Actualmente se desempeñaba como instructor de cuatro y guitarra popular en la escuela de música Pablo Castellana. Fungía como director del Orfión de la Universidad Marítima del Caribe, así como también de la coral del Instituto Autónomo del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Por su gran trayectoria fue declarado patrimonio cultural viviente del estado Vargas, y su legado permanecerá arraigado por siempre.

 

Cabe destacar, que Cruz Felipe Iriarte nació en La Guaira, lugar de donde nunca quiso salir. Estudió en la escuela superior de música "Santa Capilla", donde fue preparado en teoría, solfeo y armonía por Vicente Emilio Sojo. Para costear sus estudios realizó trabajos de albañilería y carpintería.

 

Fueron innumerables las composiciones realizadas por el maestro Cruz Felipe Iriarte, entre las que se mencionan, La negra Dorotea, La Esperanza, El Guaireño, Te Ame, siendo las más populares "El Frutero y  Juana y José".

 

Para hoy sábado a partir de  las 7 am se le rendidirá un merecido homenaje póstumo en el complejo cultual, que lleva su nombre por parte de las autoridades del estado encabezado por el gobernador Jorge Luís García Carneiro.   

Share on Google Plus

About RADIO CHUSPA

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios: