Se instalarán tres puntos de consulta en: Catia La Mar, Maiquetía y Caribe
Vecinos del estado Vargas conocerán el proyecto de Ley de la UREE
Es el turno de las comunidades. Los vecinos de las parroquias que presentan mayor densidad poblacional conocerán la propuesta presentada por el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, la cual busca promover conciencia, y ahorro en materia de energía
(Prensa Corpoelec 13/10/2011) Este sábado 15 de octubre, desde las nueve de la mañana, Corpoelec, de la mano con la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, efectuará consultas públicas bajo pequeños escenarios comunales a nivel nacional; allí se dará a conocer la propuesta de Ley del Uso Racional y Eficiente de la Energía. Vargas contará con tres puntos ubicados en las parroquias Catia la Mar, Maiquetía y Caraballeda.
Esta propuesta, presentada recientemente ante la masa laboral que conforma al sector eléctrico, ahora es promovida entre los habitantes de las múltiples comunidades varguenses y forman parte de la participación protagónica que busca el enriquecimiento y consolidación del proyecto de Ley, el cual persigue concienciar a la población en materia de ahorro energético.
La consulta pública se efectuará en tres lugares específicos. El primero de estos en la avenida La Atlántida, de Catia La Mar, específicamente en los alrededores de La Almendrina, de igual forma en la Plaza Lourdes, de Maiquetía y en los alrededores del Centro Comercial Costa del Sol (frente al Banco Bicentenario), en Caribe, parroquia Caraballeda.
Desde ya, el Frente Francisco de Miranda, la Unidad de Mesas de Energía, Fundacomunal, entre otras instituciones del Estado invitarán a las comunidades organizadas a participar en esta actividad, presentada bajo la metodología del pueblo legislador.
En esta consulta coordinada por la Unidad de Uso Eficiente de Energía en Vargas, se buscará exhortar a los participantes a contribuir con ideas que serán estudiadas y tomadas en cuenta, previos a la presentación oficial a la AN para su segunda discusión.
Esta iniciativa también se difundirá en el sector oficial (institucional) y al sector privados (pequeñas, medianas y grandes industrias) del litoral central. /WR
0 comentarios:
Publicar un comentario