En el Centro de Servicios Guanape hubo gran participación de los trabajadores eléctricos
Presentaron proyecto de Ley del Uso Racional y Eficiente de la Energía a trabajadores de Corpoelec
El objetivo del Foro fue enriquecer la propuesta diseñada por 40 personas perteneciente a la cartera ministerial y Corpoelec. El Proyecto busca promover conciencia, y ahorro, en materia de energía eléctrica en Venezuela
(Prensa CORPOELEC 03/10/2011) Como parte de la participación protagónica, importante para el enriquecimiento y consolidación del proyecto de Ley de Uso Racional de la Energía Eléctrica, a fin de concienciar a la ciudadana sobre el buen uso de los recursos energéticos, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE), a través de Corpoelec, celebró el Foro de presentación de la ley, el mismo pautado para este lunes en horas de la mañana, en las instalaciones del Centro de Servicios Guanape (La Guaira).
Los trabajadores del sector eléctrico del estado Vargas participaron activamente en la actividad presentada bajo la metodología del pueblo legislador, impulsada por la Asamblea Nacional (AN) y en el marco del proceso preparatorio para la consulta pública hacia las comunidades y usuarios del servicio eléctrico.
En el foro se dieron cita representantes del MPPEE quienes presentaron la estructura y explicaron la esencia de alguno de los capítulos más resaltantes de dicha ley. Exhortaron a los participantes a contribuir con ideas que serán estudiadas y tomadas en cuenta, previos a la presentación a la AN para su segunda discusión.
Este foro buscó, entre otras razones, convertir a la clase trabajadora en difusores de dicho boceto, el cual, no busca sancionar a los consumidores, sino orientarles mediante consejos y medidas, las cuales deberán ser respetadas tal y como se efectúa en otras naciones a nivel mundial.
La propuesta de ley presentada por el MPPEE es modificable por la AN, en su segunda discusión, inclusive, los trabajadores, como actores protagónicos de esta iniciativa, tuvieron oportunidad de efectuar aportes y contribuir con el articulado que la conforma.//WR
0 comentarios:
Publicar un comentario