El próximo martes arranca taller
sobre enfermedades endémicas y su control
DESV- PRENSA.- Desde el primero y hasta el 4 de noviembre, personal de la Dirección de Salud Ambiental- Vargas compartirá en espacios del hospital Martín Vega de Catia la Mar, en el Taller de Capacitación y Actualización en Control de Vectores, como parte de directrices emanadas de la Dirección General de Salud Ambiental.
Informó la doctora Diana Addati, directora del ente adscrito a la Dirección Estadal de Salud- Vargas, que el objetivo del taller es "disminuir la prevalencia de enfermedades endémicas, a través de la coordinación, ejecución y dirección de los programas de control de las enfermedades de malaria, chagas, anquilostomiasis, otras parasitosis intestinales, dengue y paludismo, entre otras, para lograr mejorar la calidad de vida de la población varguense".
Control de enfermedades endémicas
Es importante recordar que el Programa de Control de Vectores, Reservorios y Fauna Nociva se encarga de realizar bloqueos de casos de dengue a través del tratado, eliminación y control de criaderos, al igual que la fumigación intra y extra domiciliarias.
"Hacemos vigilancia y control del paludismo a través del diagnóstico de casos, tratamientos y bloqueos; de igual manera realizamos diferenciación de las especies de chipos existentes en el estado, para tratamiento a las personas y control del vector, entre otras", dijo la doctora Addati.
Debido a la importancia de las responsabilidades impregnadas en la Dirección de Salud Ambiental- Vargas, "preparamos el taller que se iniciará a las 8 de la mañana cada día, finalizando a las 4 de la tarde; personal de la Dirección General de Salud Ambiental de la ciudad de Maracay será el encargado de brindar los conocimientos necesarios".
De esta forma, la Dirección Estadal de Salud- Vargas bajo la conducción de la doctora Yadira Castillo, en concordancia con el Gobernador Jorge Luís García Carneiro, la Ministra de Salud Coronela María Eugenia Sader, y la Primera Dama María de García Carneiro, promueve y afianza la salud en el pueblo.
0 comentarios:
Publicar un comentario