950 recreadores varguenses juramentados para el Plan Vacacional Comunitario



Atenderán 50 mil niños de las once parroquias

950 recreadores varguenses juramentados para el Plan Vacacional Comunitario

***    En el Municipio 32 escuelas, 8 refugios, 3 canchas, 10 espacios
comunales y 5 balnearios estarán a la disposición de los participantes
del programa de recreación para niños y adolescentes

Prensa Alcaldía de Vargas (30/0/2011).- Este sábado en un acto
realizado en la Unidad Educativa Guaicamacuto se llevó a cabo el acto
de juramentación de 950 recreadores de Vargas que participarán en el
Plan Vacacional Comunitario y Reto Juvenil a realizarse en las once
parroquias del Municipio y que tiene como meta la atención de 50 mil
niños y niñas como parte del programa nacional que abarcará un millón
de niños, niñas y adolescentes de los 24 estados del país.
El  encuentro de abanderamiento de recreadores estuvo presidido por el
alcalde de Vargas, Alexis Toledo, la viceministra de Cultura,
Saulibeth Ribas, la viceministra de Protección Social del Ministerio
del Poder Popular para las Comunas, Mary Carmen Moreno, entre otras
autoridades.
Informó el primer mandatario municipal que este Plan Vacacional
Comunitario se efectuará en 32 escuelas, 8 refugios, 3 canchas, 10
espacios comunales y para el Reto Juvenil cuya meta es cubrir una
población superior a 15 mil jóvenes se efectuarán actividades en 5
balnearios y el Museo Knoche en Galipán. Entre los entes que
participarán en el proceso formativo se encuentran el Idenna, Imder,
Instituto de la Juventud, INCES y Fundación Jonás Martínez.
Igualmente instituciones como la Gobernación, Alcaldía, Cámara
Municipal, Fundación Regional Niño Simón, Fundaproal, Sitssa, Misiones
Sociales así como los consejos comunales, salas de batalla social y
algunos refugios se sumaron a la organización de este plan vacacional.
Resaltó el alcalde Alexis Toledo, que este programa forma parte de las
políticas que desde el Ejecutivo Nacional se plantean para el buen
vivir de los venezolanos y en este caso específico de los niños, niñas
y jóvenes como parte del Sistema Nacional de Recreación.

"Como siempre el poder popular se hace presente y es que los mismos
consejos comunales fueron los que seleccionaron a los participantes
del plan vacacional, además de participar activamente en todo el
proceso de organización y ejecución del plan; de forma mancomunada
pueblo y gobierno trabajan de la mano para el bienestar del
colectivo", puntualizó. La actividad finalizó con la presentación de
la agrupación Voces Risueñas de Carayaca.

Fotoleyenda: Estos jóvenes atenderán semanalmente a 7.143 niños y niñas
Fotoleyenda: Este plan busca brindar recreación a los niños y niñas
durante el periodo de vacaciones escolares
Fotoleyenda: Alcalde en compañía de las autoridades y personal
encargado del Plan


Share on Google Plus

About RADIO CHUSPA

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios: